El Sábado 6 de Noviembre el duodécimo transporte de desechos nucleares (Castor), saliendo de Francia a Gorleben en Alemania, era programado a pasar la frontera franco-alemana en el pueblo de Berg. Mas de 2.000 activistas anti-nucleares se juntaron para manifestarse. Muchos de ell@s dispuest@s a bloquear el transporte Castor para mandar un mensaje claro contra la energía nuclear.
Desde muchos años existe en Alemania una resistencia muy amplia contra la energía nuclear. También desde hace mucho tiempo hay cada año se transporta basura nuclear de Francia a Alemania. Miles de personas protestan contra eso e intentan parar el transporte „Castor“ con acciones directas. El documental trata de una de las formas de acciones directas durante el transporte „Castor“ en 2008.
Junto con numerosos activist@s de la iniciativa "afuera basura genética - liberación voluntaria de milpas" el apicultor Michael Grolm organiza liberaciones de milpas, anunciado publicamente. La meta de sus acciones es destruir las plantas transgénicas para que no hagan mas daño. La resistencia impulso mucho a la prohibición del cultivo comercial de maíz transgénico tipo Mon-810 en abril 2009.
Clima de Esperanza es un documental de 30 minutos creado para desmitificar el cambio climático y la energía nuclear. Ahora que la amenaza del cambio de clima es un hecho globalmente aceptado, el potencial de la energía nuclear en Australia ha levantado debates sobre cuál será el mejor camino hacia una economía de bajas emisiones de CO2.
Entrevista con Ernesto Ledesma (CAPISE) sobre la nueva ofensiva represiva del gobierno mexicano contra las comunidades indígenas zapatistas en Chiapas / Mexico.
En el verano de 2006, 600 personas convencidas de que no hay tiempo que perder levantaron un "Campamento para la Acción por el Clima", a la sombra de uno de los mayores emisores de CO2 en Europa: la Central Térmica de Carbón de Drax, en Yorkshire, Reino Unido. Con más de cien talleres sobre una amplia variedad de temas, los 10 días de campamento fueron un espacio de aprendizaje colectivo, vida sostenible y acción directa sobre las causas raíz del cambio climático.